Subvenciones destinadas a prestar apoyo a proyectos que realizan las ONGs en el ámbito de la cooperación al desarrollo y solidaridad internacional.

Código de ayuda:

S16955/04

Norma:

Resolución GAP/1688/2004, de 28 de mayo.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 15/07/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La concesión de subvenciones a proyectos que realizan les organizaciones no gubernamentales en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la solidaridad internacional.

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Cooperación al Desarrollo e Inmigración / Emigración

Localización del organismo gestor

Cataluña

Convoca:

Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas (Cataluña)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo subvenciona hasta un máximo del 80% del presupuesto del proyecto aprobado, mientras que el importe restante tiene que ser financiado con fondos procedentes de la misma entidad solicitante o por otros organismos o instituciones, públicos o privados.

A) Subvenciones a proyectos de cooperación para realizar en países y pueblos en desarrollo.
La subvención que se concederá por proyecto no puede ser superior a 300.000 euros excepto los proyectos que hayan sido presentados en concertación por diversas entidades.

B) Subvenciones a proyectos destinados a incrementar el alcance de las acciones de educación y sensibilización en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la solidaridad internacional.
La subvención que se concederá por proyecto no puede ser superior a 120.000 euros excepto los proyectos que hayan sido presentados en concertación por diversas entidades.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Las Organizaciones No Gubernamentales.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Se establecen las siguientes líneas de subvenciones:

A) Subvenciones a proyectos de cooperación para realizar en países y pueblos en desarrollo.
La finalidad de esta línea de subvenciones es prestar apoyo a los proyectos que trabajen alguno o algunos de los objetivos estratégicos establecidos en el Plan director 2003-2006, y que son los siguientes:
a) Fortalecimiento de los sistemas de atención primaria de salud favoreciendo, de forma especial, los programas de control de las principales enfermedades infecciosas y la mejora de la salud reproductiva.
b) Refuerzo de los sistemas de educación básica y de alfabetización de adultos, así como la incorporación y fortalecimiento de las culturas y lenguas propias.
c) Mejora del acceso a una vivienda adecuada según el contexto sociocultural y medioambiental en zonas periurbanas.
d) Mejora de las capacidades existentes en la gestión integral del ciclo del agua.
e) Mejora de la actividad productiva y comercial, en especial en los sectores populares.
f) Prestar apoyo a programas ocupacionales y de derechos laborales.
g) Contribución a la generación de planes de desarrollo locales para mejorar la gobernación y la participación ciudadana.
h) Fortalecimiento de las capacidades de los actores estratégicos para mejorar la gobernabilidad democrática y el desarrollo humano.
i) Mejora de las capacidades para prevenir los conflictos derivados de las amenazas sobre las minorías étnicas, culturales y lingüísticas.
j) Los proyectos que tengan como eje principal de trabajo género y sostenibilidad ambiental.

B) Subvenciones a proyectos destinados a incrementar el alcance de las acciones de educación y sensibilización en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la solidaridad internacional.
La finalidad de esta línea de subvenciones es prestar apoyo a los proyectos que trabajen alguno o
algunos de los objetivos estratégicos siguientes:
a) Fomentar las acciones que tengan como objetivo la salvaguarda de los derechos humanos que recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que incluyen los derechos económicos, sociales y culturales.
b) Impulsar las acciones que promuevan la cultura de la paz, la convivencia en la diversidad y el diálogo intercultural e interreligioso.
c) Dar apoyo a las actuaciones en torno al comercio internacional justo, la soberanía alimenticia, la banca ética, la estabilidad y transparencia de los mercados financieros internacionales y la prevención de conflictos.
d) Los proyectos que tengan como eje principal de trabajo género y sostenibilidad ambiental.

Requisitos:

a) Disponer de sede social o delegación con establecimiento permanente en Cataluña, así como tener una presencia activa, capacidad de movilización y base social amplia en el territorio catalán. La entidad tiene que tener un equipo de gestión o un órgano de trabajo con capacidad de decisión en Cataluña que pueda asumir la responsabilidad directa de la presentación de la solicitud y estar en condiciones de dar en todo momento a la Generalidad de Cataluña cualquier aclaración, información y documentación relativa a la contabilidad y gestión del proyecto durante su fase de seguimiento y ejecución.
b) Disponer de capacidad logística, recursos humanos, materiales y experiencia para garantizar los objetivos del proyecto que se pide de subvencionar.
c) Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro oficial correspondiente. La constitución legal de las entidades tiene que haber tenido lugar, como mínimo, dos años antes de la publicación de esta Resolución.
d) No tener ánimo de lucro.
e) Estar al corriente de las obligaciones derivadas de subvenciones percibidas de la Generalidad en ejercicios anteriores.

Documentos asociados

Boletín: 15/06/2004
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 4154
Documento: Convocatoria Descargar Documento