Subvenciones destinadas al Programa de Estructuras y Sistemas TIC para la digitalización y hacia la industria 4.0 -Programa Digitalización en el ámbito empresarial (TIC empresas), en régimen de concurrencia competitiva.

Código de ayuda:

S27664/24

Norma:

Resolución de 16 de diciembre de 2024. Orden EIE/84/2024, de 28 de noviembre.

Plazo de Solicitud:

Hasta las 14:00 horas de 28 de febrero de 2025.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Programa cofinanciado por el Gobierno de La Rioja y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa La Rioja FEDER 2021-2027, dirigido a la modernización de las empresas y sus procesos a través de la implementación de herramientas y sistemas TIC que supongan un salto cualitativo en la digitalización de la organización (tecnologías de la información y las comunicaciones), tanto de aplicación industrial como de gestión, el despliegue de planes Industria 4.O u otras similares.

Estas herramientas y sistemas TIC permitirán a las organizaciones, entre otras, tener un mayor nivel de control, gestión, conectividad, integración, visibilidad o interoperabilidad

Categorías Subvención

  • Asesorías, Auditorías y Consultorías Externas
  • Equipamientos informáticos y Tecnología
  • Formación
  • I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)

Localización del organismo gestor

La Rioja

Convoca:

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (La Rioja)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La intensidad de ayuda será del 40%.

La ayuda se acogerá en todos los casos al régimen de minimis.

La inversión y/o gasto mínimo subvencionable será de 50.000 euros.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Empresas (más de 250 empleados)
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Las empresas personas físicas o jurídicas válidamente constituidas que cuenten con establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejerzan la actividad económica para la que se solicita la ayuda en La Rioja, realicen las actuaciones subvencionadas, y no se encuentren expresamente excluidas de acuerdo con el apartado primero, punto 3.d.2) de la convocatoria.

El beneficiario de la subvención deberá estar dado de alta en el Censo de Actividades Económicas en la Comunidad Autónoma de La Rioja en el momento del cierre de la convocatoria.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1. Será subvencionable la implantación del software, aplicaciones, sistemas y herramientas TIC, vinculados a alguno de los siguientes proyectos, de acuerdo con el apartado primero, punto 3.a) de la convocatoria:

1.1. Proyectos intensivos en aplicación de tecnologías I4.0: proyectos de desarrollo de aplicaciones-sistemas-soluciones-tecnologías industriales que permitan dotar de inteligencia a las fábricas, a sus procesos industriales, a los productos y a los servicios. Éstas se basarán en tecnologías CPS que integran lo virtual con lo físico o el internet de las cosas IoT, en tecnologías de comunicación y de tratamiento de información o en otras tecnologías digitales.

Se deberá actuar sobre alguno de estos ámbitos: la ingeniería y desarrollo de producto digitalizado, la cadena de suministro digitalizada, la fabricación inteligente, etc., y utilizar al menos dos de las siguientes tecnologías habilitadoras para la digitalización de la industria:

a) La simulación en procesos y/o operaciones.

b) La simulación en desarrollo y/o producto.

c) Las plataformas colaborativas.

d) La realidad Aumentada e impresión 3D.

e) El desarrollo de CPS Ciber-Phisical Systems o sistemas embebidos inteligentes.

f) El internet industrial de las cosas.

g) La automatización avanzada.

h) La visión artificial.

i) Los robots autónomos.

j) La fabricación aditiva.

k) Los sistemas de integración horizontal y vertical, la conectividad y movilidad.

l) La computación, el Big Data y análisis y la inteligencia de negocio.

1.2. Proyectos de Transversalidad TIC: proyectos que abarquen, conecten o puedan conectar los distintos ámbitos de gestión de la empresa, como pueden ser la cadena de suministro, de producción, la logística, la gestión de la contabilidad, los RRHH, la gestión del conocimiento, de los clientes, o de los productos-servicios a lo largo de su vida útil.

Para ello, las aplicaciones-sistemas-soluciones de gestión a implantar podrán corresponder a al menos dos de los siguientes:

a) Sistemas integrados de gestión (ERP) y/o sistemas de gestión comercial o gestión de clientes (CRM).

b) Sistemas de gestión logística interna y externa (SCM, SGA, MPR, Gestión de flotas).

c) Plataformas de integración de software y software de gestión de procesos (BPM u otras).

d) Plataformas colaborativas.

e) Software de gestión de la cadena de valor de la empresa, como pueden ser sistemas de gestión del ciclo de vida de productos y servicios de soporte remoto de productos (PLM, PDM), etc.

f) Sistemas de Seguridad de la información y de Ciberseguridad como pueden ser sistemas-herramientas para copias de seguridad, sistemas antivirus, plataformas de seguridad, cortafuegos, sistemas de acceso remoto seguro, sistemas de alimentación ininterrumpida.

g) Sistemas de Seguridad avanzados tales como el control de accesos a puntos críticos de las instalaciones por cuestiones de seguridad física de las personas, de los procesos o de la información o Know-How estratégico.

h) Otros Software o aplicaciones de gestión o de control industrial o procesos o producto.

1.3. Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la empresa: proyectos de sistemas inteligentes con uso intenso de algoritmos de aprendizaje y/o capacidad de generación de información Big-Data estructurada para identificación de patrones de datos y/o toma de decisiones:

a) Aplicaciones, plataformas o sistemas basadas en IA para la gestión óptima de la empresa, como pueden ser aplicaciones Business Intelligence, el desarrollo de gemelos digitales, u otras.

b) Aplicaciones o sistemas de Visión artificial inteligente.

c) Aplicaciones o sistemas de Robótica inteligente.

d) Plataformas de realidad virtual y realidad aumentada.

e) Otros sistemas de Inteligencia Artificial.

Así mismo será subvencionable la adquisición e implementación de todos aquellos nuevos elementos activos materiales necesarios para el desarrollo e implantación del software, aplicaciones, sistemas y herramientas TIC anteriormente descritos en los apartados 1.1), 1.2) y 1.3), tales como:

a) Hardware o elementos necesarios como puedan ser tarjetas PC, sistemas embebidos, sistemas electrónicos, dispositivos móviles, terminales, pantallas, elementos de sensorización, etc.

b) Equipos informáticos u otros equipos.

c) Equipos o elementos que componen las estructuras o red de comunicación de soporte (VLAN o wifi) como puedan ser el sistema y soporte cableado, antenas, routers, switches, tarjetas inter-fase, tarjetas Ethernet, etc.

2. Se considerarán también subvencionables los servicios de consultoría experta externa, comprendiendo servicios de asesoramiento, consultoría, asistencia, y formación y coach necesarios para el desarrollo de las actuaciones previstas.

Requisitos:

a) Las empresas personas físicas o jurídicas válidamente constituidas que cuenten con establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejerzan la actividad económica para la que se solicita la ayuda en La Rioja, realicen las actuaciones subvencionadas, y no se encuentren expresamente excluidas en este artículo.

b) Las organizaciones públicas o privadas, con centro de trabajo en La Rioja que presten servicios a las empresas.

Documentos asociados

Boletín: 03/12/2024
BOR Boletín Oficial de La Rioja- Nº 238
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 19/12/2024
BOR Boletín Oficial de La Rioja- Nº 249
Documento: Convocatoria 2024 (Extracto) Descargar Documento
Boletín: 19/12/2024
BOR Boletín Oficial de La Rioja- Nº 249
Documento: Convocatoria 2024 (Completa) Descargar Documento