Subvenciones dirigidas a entes locales de Cataluña para el desarrollo de programas y acciones de acogida y de integración de personas extranjeras inmigradas.

Código de ayuda:

S42291/05

Norma:

Orden BEF/342/2005, de 27 de julio.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 23/09/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Se abre una línea de subvenciones para el fomento del desarrollo durante el año 2005, por parte de los entes locales beneficiarios, de programas y acciones de acogida y de integración de personas extranjeras inmigradas al territorio de Cataluña.

Los programas y acciones se deben ajustar a los objetivos del Plan de Ciudadanía e Inmigración 2005-2008, aprobado por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña el 28 de junio de 2005, y que se puede consultar en:
www.gencat.net/benestar/ societat/convivencia/immigracio/pla/introduccio/index.htm.

Categorías Subvención

  • Cooperación al Desarrollo e Inmigración / Emigración
  • Corporaciones Locales

Localización del organismo gestor

Cataluña

Convoca:

Departamento de Bienestar Social y Familia (Cataluña)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Los siguientes entes locales de Cataluña:
- Ayuntamientos de municipios con más de 20.000 habitantes.
- Ayuntamientos de municipios con menos de 20.000 habitantes y que tengan un porcentaje de población extranjera empadronada superior a la media oficial de Cataluña (11,4%, a enero de 2005), y con un mínimo de 1.000 personas extranjeras empadronadas.
- Consejos comarcales.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Los siguientes programas y acciones:

1. Programas de acogida de las personas extranjeras inmigradas.
a) Programas que promuevan el conocimiento del entorno donde han llegado.
b) Cursos de iniciación al catalán.
c) Acciones de acogida residencial temporal y de urgencia para personas extranjeras en situaciones de vulnerabilidad, incluidas las que oficialmente tengan la condición de refugiadas y desplazadas temporales.
d) Acciones de asesoramiento jurídico en materia de extranjería.
e) Programas de conocimiento del entorno adaptados a las realidades concretas de los trabajadores temporeros.

2. Programas de promoción de la igualdad de oportunidades y de acomodación a la diversidad cultural.
a) Contratación de profesionales de la diversidad.
b) Acciones para facilitar el acceso a todos los servicios y recursos, y adaptación de los recursos a las nuevas realidades.
c) Formación de los profesionales para la atención al público en contextos culturalmente diversos. Acciones de formación de los profesionales de los servicios municipales de todos los ámbitos y, especialmente, quienes hacen atención directa.
d) Acciones de promoción de la participación de las personas extranjeras inmigradas en todos los ámbitos de la vida cultural, social, deportiva, etc., promoviendo la implicación de las entidades que actúan en estos ámbitos.
e) Programas que promuevan la capacitación
individual, lingüística, laboral o académica.
f) Programas que promuevan la interrelación y el conocimiento mutuo.
g) Programas que promuevan la gestión de la diversidad en todos los ámbitos.
h) Programas que promuevan la sensibilización del conjunto de la población.
i) Programas que promuevan la integración de niños y jóvenes de diferentes orígenes.
j) Programas que promuevan la participación e integración de mujeres de diferentes orígenes.

3. Acciones específicas.
a) Gastos extraordinarios producidos por el proceso de normalización regulado por la disposición transitoria tercera del Real decreto 2393/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
b) Situaciones excepcionales o de urgencia.
c) Refuerzo en áreas con especial incidencia de atención a personas extranjeras inmigradas.
d) Acciones de acogida y de integración social y laboral de personas que gocen de la condición de retornadas, de acuerdo con la ley 25/2002, de 25 de noviembre.
e) Otras acciones relacionadas con el objeto de la convocatoria.

Documentos asociados

Boletín: 01/08/2005
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 4438
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento