Subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para la promoción de la cultura valenciana a través de las actividades y fiestas vinculadas al patrimonio cultural inmaterial valenciano.- Convocatoria 2017.
Código de ayuda:
S36600/16Norma:
ORDEN 53/2016, de 16 de septiembre. Resolución de 5 de junio de 2017.Plazo de Solicitud:
Hasta el 12 de julio de 2017.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Convocar las subvenciones destinadas a financiar la promoción de actividades y fiestas vinculadas con la cultura valenciana y el patrimonio cultural inmaterial valenciano, organizadas por entidades sin ánimo de lucro que se realicen en el territorio de la Comunitario Valenciana.Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte (Comunidad Valenciana)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe máximo global de las subvenciones a conceder será de 315.000. El importe por adjudicatario será como máximo de 10.000 euros.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Dentro de los limites presupuestarios, podrán solicitar estas ayudas las asociaciones y fundaciones privadas, sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, que realicen sus actividades en el territorio de la Comunitat Valenciana, entre cuyos fines fundacionales figure la realización de actividades de promoción y difusión de la cultura o de los bienes patrimoniales o culturales, y cuyas actividades reúnan los requisitos.Requisitos:
1. Las actividades a financiar habrán sido realizadas en las fechas que se indiquen en la convocatoria correspondiente.2. Podrán obtener estas subvenciones las actividades culturales y artísticas que contribuyan a la investigación, recuperación, promoción, difusión y expresión de aspectos de la cultura y la historia del pueblo valenciano y el patrimonio cultural inmaterial valenciano, de acuerdo con la base primera de esta convocatoria y con los criterios de valoración de la convocatoria, y en especial actividades que incidan en:
a) Usos sociales, romerías, rituales y actos festivos; en especial aquellos que refuerzan la promoción y difusión de la cultura y tradiciones del pueblo valenciano, el sentimiento de identidad y continuidad
con el pasado de pueblo valenciano.
b) Representaciones, recreaciones, rememoraciones o conmemoraciones de acontecimientos o personajes que hayan tenido significativa incidencia en la historia local o colectiva del pueblo valenciano.
c) Actividades, conocimientos, prácticas, usos y técnicas representativas de la cultura tradicional valenciana
d) Tradiciones y expresiones orales; como proverbios, adivinanzas, cuentos, canciones infantiles, leyendas, mitos, cantos y poemas épicos, sortilegios, plegarias, salmodias, canciones, representaciones dramáticas, etc.
e) Artes del espectáculo; como la música tradicional, la danza o el teatro.
f) Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; como saberes, técnicas, competencias, prácticas y representaciones que el pueblo valenciano ha creado en su interacción con el medio natural.
g) Técnicas artesanales tradicionales.
Documentos asociados
Boletín:
20/09/2016
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 7877
Documento: Bases Reguladoras 2016 Descargar Documento
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 7877
Documento: Bases Reguladoras 2016 Descargar Documento
Boletín:
12/06/2017
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 8060
Documento: Convocatoria 2017 y Anexos Descargar Documento
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 8060
Documento: Convocatoria 2017 y Anexos Descargar Documento
Boletín:
12/06/2017
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 8060
Documento: Convocatoria 2017 (Extracto) Descargar Documento
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 8060
Documento: Convocatoria 2017 (Extracto) Descargar Documento