Subvenciones en materia de acción social para el desarrollo de actividades, equipamiento y alquiler de locales.
Código de ayuda:
S05228/04Norma:
Convocatoria de 27 de febrero de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 27/03/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
Financiar los gastos de programas de actividades, equipamiento y alquiler de locales.Categorías Subvención
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ayuntamiento de Soria (Castilla y León)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cantidad máxima a subvencionar por Entidad será de 1.000 euros.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las Entidades privadas sin ánimo de lucro que realicen actividades en materia de Acción Social en el municipio de Soria.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Programas que potencien actuaciones de prevención con menores y de apoyo a la familia a través de actividades formativas y educativas.b) Programas que promocionen la igualdad de oportunidades, la mejora de condiciones sociales y culturales de la mujer.
c) Programas que estimulen y fomenten iniciativas para la participación aova y plena de las mirarías étnicas, la tolerancia, solidaridad y aceptación a las diferencias.
d) Programas que supongan una coordinación interasodativa y tengan un marcado interés social.
e) Programas que potencien y promuevan el asodacionisrno, la animación y desarrollo comunitario, la autoayuda y el voluntariado.
f) Programas que favorezcan el desarrollo personal y comunitario a través de actividades de ocio y tiempo libre, o de carácter educativo y formativo.
g) Programas que desarrollen actividades de sensibilización social dirigidas a generar actitudes positivas en la población hacia la integración y normalización de colectivos excluidos o en riesgo de exclusión social.
h) Programas que favorezcan la permanencia de las personas mayores en su medio habitual promoviendo actividades de ocio, cultura, cursos de preparación a la jubilación.
i) Programas que impulsen actividades de prevención y de procesos de inclusión social.