Subvenciones para Proyectos de Cooperación Internacional.
Código de ayuda:
S14164/04Norma:
Convocatoria del Boletín de 19/05/04.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 02/07/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
La distribución de un fondo de 439.436 euros entre proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo.El Ayuntamiento de Córdoba entiende por cooperación al desarrollo toda acción, endógena a los países y comunidades empobrecidas, encaminada a la ampliación de las opciones de vida de las personas de estas comunidades.
Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Cooperación al Desarrollo e Inmigración / Emigración
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ayuntamiento de Córdoba (Andalucía)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
1. Los proyectos que presenten las Organizaciones No Gubernamentales podrán recibir subvenciones hasta un máximo del80% de su coste total.
2. Los gastos correspondientes a administración, confección del proyecto, seguimiento y evaluación, no podrán exceder del 10% de la cantidad solicitada, considerándose justificados por el hecho de la ejecución del proyecto.
3. Ninguna Organización No Gubernamental recibirá más del 20% del importe total de esta convocatoria.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las Organizaciones y Entidaes sin Ánimo de Lucro, como Organizaciones No Gubernamentales.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los Proyectos que tomen en consideración alguno de los siguientes aspectos:I. La defensa y fomento de los derechos políticos y civiles, la buena gobernabilidad y el estado de derecho (actividades en apoyo de la abolición de la pena de muerte; apoyo para la lucha contra la tortura y la impunidad; apoyo a los tribunales internacionales;
lucha contra el racismo y la xenofobia, lucha contra la discriminación de las minorías y de los pueblos indígenas...).
II. Desarrollo sectorial (salud, educación, infraestructuras, sector agropecuario).
III. Desarrollo social y organizativo (programas de reconciliación, comunitarios, cooperativos y de capacitación, de cohesión social, y de fortalecimiento institucional).
Destinatarios preferentes:
En primer lugar, la infancia y los afectados por el SIDA.
En segundo lugar: los grupos más vulnerables de la población (mujeres, indígenas, discapacitados, campesinos sin tierra...).
Los bienes inventariables adquiridos con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba (terrenos, inmuebles, vehículos, equipos, etc.), deberán quedar vinculados al proyecto formalmente mediante la legislación vigente en el país de ejecución.
Requisitos:
1. Carecer de ánimo de lucro.2. Estar inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones.
3. Tener capacidad jurídica y de obrar en España, no estar incapacitado o impedido legalmente para recibir subvenciones, y
tener abierta sede permanente en la ciudad de Córdoba, realizando en ésta actividades en el área de la cooperación y educación
al desarrollo de manera habitual.
4. Disponer de estructura que garantice el cumplimiento de sus objetivos:
• Estando legalmente constituida, al menos, dos años antes de la publicación de esta convocatoria.
• Disponiendo de una estructura orgánica y funcional suficiente.
• Manteniendo una capacidad operativa, demostrada mediante la ejecución de, al menos 2 proyectos, realizados por sí o, conjuntamente, con otras Organizaciones.
5. Estar al corriente en sus obligaciones fiscales, tributarias y de Seguridad Social.
6. Tener justificadas las subvenciones otorgadas con anterioridad, siempre que el plazo de justificación de dichas subvenciones
haya terminado.
7. Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria:
• Las Instituciones y Servicios dependientes del Estado.
• Las Administraciones Autonómicas.
• Las Corporaciones Locales.
• Las empresas públicas y privadas.