Subvenciones para el fomento del empleo de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción de la Comunidad Autónoma de Extremadura.- Primera convocatoria 2015.
Código de ayuda:
S26255/15Norma:
DECRETO 104/2015, de 19 de mayo.Plazo de Solicitud:
Un mes desde la contratacion (Programas I y III); dos meses en el caso del Programa II.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a propiciar la integración sociolaboral de las personas en situación de exclusión social con especiales dificultades para su integración en el mercado de trabajo.Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Empleo
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales (Extremadura)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Agrupaciones de interés económico / de empresas / de personas físicas y jurídicas
- Asociaciones
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de las ayudas previstas en los Programas I y III, las sociedades mercantiles o sociedades cooperativas legalmente constituidas que hayan obtenido su caificación provisional o definitiva e inscripción como empresas de inserción en el Registro de Empresas de Inserción de la Comunidad Autónoma de Extremadura y que no se encuentren incursas en alguna causa de descalificación.Podrán ser beneficiarias de las ayudas previstas en el Programa II, las empresas, personas físicas o jurídicas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, que, en su condición de empleadoras y cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos en la presente norma, realicen contrataciones de trabajadores procedentes de empresas de inserción. También podrán ser beneficiarias las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas que, cumpliendo los requisitos y condiciones previstos en cada caso, realicen contrataciones de los mismos trabajadores.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Se articulan los siguientes programas de subvenciones, destinados a facilitar y fomentar la integraciónlaboral de personas en situación de exclusión social en empresas de inserción:
— Programa I: Ayudas a la contratación de personas en situación de exclusión social por empresas de inserción.
— Programa II: Ayudas a la inserción en el mercado laboral ordinario, de trabajadores procedentes de empresas de inserción.
— Programa III: Ayudas a la contratación de técnicos expertos en acciones de orientación y acompañamiento a la inserción dirigidas a empresas de inserción.
Documentos asociados
Boletín:
25/05/2015
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 98
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2015 y Anexos Descargar Documento
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 98
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2015 y Anexos Descargar Documento