Subvenciones para empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro que realicen actividades de conservación, protección y difusión del Camino de Santiago - Convocatoria 2010.
Código de ayuda:
S28119/10Norma:
Orden de 21 de abril de 2010.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 31/05/2010Finalidad u objetivo de la ayuda:
La conservación, protección y difusión de las rutas del Camino de Santiago oficialmente reconocidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma gallega.Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Patrimonio Cultural y Arquitectura
Turismo y Hostelería
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería de Cultura y Turismo (Galicia)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
-Las empresas privadas y profesionales que estén dados de alta en el impuesto de actividades económicas,y lleven a cabo actividades subvencionables según lo previsto en el artículo 3 de esta orden.
-Las instituciones sin ánimo de lucro que estén inscritas en el Registro de Entidades de Promoción del
Camino de Santiago.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1. Actuaciones para la conservación, protección, reparación y ornato del patrimonio inmueble, que tenganla consideración de menores:
-Colocación de barreras vegetales con especies autóctonas para minimizar el impacto de edificaciones discordantes que menoscabe la apreciación del camino en su entorno.
-Reparaciones de cierres tradicionales vinculados a los caminos.
-Intervenciones en fachadas, cubiertas y elementos accesorios en los entornos de edificios.
-Acondicionamiento de terrazas de establecemientos de hostelería y otros espacios exteriores.
-Colocación y/o retirada de paneles informativos y otras señales.
2. Actividades de divulgación, promoción, formación y sensibilización social sobre los elementos patrimoniales y valores culturales asociados al Camino de Santiago tales como campañas publicitarias, jornadas, seminarios, cursos o material divulgativo, referidas a las rutas del Camino de Santiago de la Comunidad Autónoma de Galicia.
-Los gastos de agencias publicitarias y otras empresas de organización de eventos y prestación de servicios
implicados en la preparación y realización de acciones de promoción.
-La publicación de materiales en formato digital o en papel.
-Los gastos de personal externo, de locales y de vehículos necesarios para las acciones de promoción,
formación o divulgación.
Documentos asociados
Boletín:
29/04/2010
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 80
Documento: Bases, Convocatoria 2010 y Anexos Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 80
Documento: Bases, Convocatoria 2010 y Anexos Descargar Documento