Subvenciones para la formación en materia de prevención de riesgos laborales y para el desarrollo de medidas que tengan por objeto la seguridad y salud laboral.
Código de ayuda:
S06882/03Norma:
Orden EYE/1681/2003, de 15 de diciembre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 17/01/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
Desarrollar el Acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León 2003-2005, suscrito por la AdministraciónAutonómica y los Agentes Sociales y Económicos más representativos
con la finalidad primordial de conseguir una reducción sostenida de
los índices generales de siniestralidad , potenciar la negociación colectiva en materia de salud laboral, mejorar la implicación de los agentes sociales y económicos en el impulso de políticas activas en materia de prevención, mejorar el conocimiento sobre los riesgos laborales,mejorar la adecuación de la formación preventiva a las necesidades de empresarios y trabajadores y, finalmente, mejorar la oferta formativa general en materia de prevención de riesgos laborales.
Categorías Subvención
Formación
Prevención Riesgos Laborales
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Economía y Empleo (Castilla y León)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
- Para el Programa I:diversas cuantías según las horas y kilometraje.- Para el Programa II: la cuantía máxima por cada acción será de 30.050,61 euros, salvo conferencias, jornadas y seminarios cuyo importe máximo por acción será de 3.606 euros/día.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Las empresas, entidades e instituciones públicas o privadas y asociaciones sin fin de lucro, que desarrollen acciones formativas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
– Programa I: Acciones formativas en materia de prevención de riesgoslaborales:
1) Cursos de formación en prevención de riesgos laborales, modalidad presencial.
2) Cursos de formación en prevención de riesgos laborales, modalidad a distancia.
– Programa II: Acciones de desarrollo de medidas que tengan por
objeto la seguridad y la salud laboral:
1) Acciones de investigación y de prospección dirigidas a la mejora de la prevención de riesgos laborales así como estudios de condiciones de trabajo en sectores concretos de actividad económica.
2) Acciones de difusión, sensibilización e intercambio de experiencias (conferencias, jornadas, seminarios y publicaciones):
a) Acciones de difusión normativa y técnica, en relación con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y normativa de desarrollo.
b) Acciones de sensibilización empresarial para inversión específica en prevención de riesgos laborales.
c) Acciones de intercambio de experiencias y buenas prácticas en seguridad y salud laboral.
3) Acciones de difusión de la prevención de riesgos laborales en el ámbito escolar.
Requisitos:
- Que las entidades que deseen impartir fo rmación en materia preventiva de nivel superior, de especialización optativa de nivel superior y curso complementario del nivel intermedio soliciten autorización a la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Economía y Empleo.- Que los docentes de los mismos sean técnicos de prevención
de riesgos laborales de nivel intermedio o superior.
Documentos asociados
Boletín:
22/12/2003
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 247
Documento: Convocatoria Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 247
Documento: Convocatoria Descargar Documento
Boletín:
22/12/2003
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 247
Documento: Anexos Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 247
Documento: Anexos Descargar Documento