Subvenciones para la gestión sostenible de montes para el ejercicio de 2009.

Código de ayuda:

S42637/09

Norma:

ORDEN de 18 de mayo de 2009. ORDEN de 12 de agosto de 2008.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 18/06/2009

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Estas subvenciones tienen por objeto fomentar actuaciones de mejora y mantenimiento destinadas a la gestión sostenible de los terrenos forestales, con la finalidad de contribuir a la recuperación y mejora de la cubierta forestal del archipiélago, corregir los procesos erosivos y proteger el suelo frente a los mismos, aumentar la calidad del agua embalsada, mejorar la biodiversidad y el paisaje, incrementar la fijación de CO2, luchar contra la desertificación y mejorar las infraestructuras de uso público de los montes, contribuyendo de esta forma a mejorar el medio ambiente y el entorno rural de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Categorías Subvención

  • Medio Ambiente y Energía

Localización del organismo gestor

Canarias

Convoca:

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial (Canarias)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe de la subvención correspondiente a la Redacción de proyectos y memorias técnicas valoradas será valorado en el 4% del presupuesto de ejecución material de las actuaciones más los correspondientes gastos de visado y legalización.

Para las actuaciones de Redacción de Planes Técnicos de Gestión Forestal, el importe de la subvención será el resultante de la siguiente fórmula: 400 + 30 x superficie afectada por el Plan (ha), siempre que no supere el 4% del presupuesto de ejecución material de las actuaciones más los correspondientes gastos de visado y legalización.

Para el resto de las actuaciones subvencionables, los importes de las subvenciones se establecerán en
función de las operaciones necesarias para la realización de los diferentes tratamientos silvícolas de mejora, la restauración de pistas y la repoblación forestal, a partir de los valores medios de las tarifas reconocidas comúnmente utilizadas.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Particulares / Personas físicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas, de derecho público o privado que cumplan los requisitos generales establecidos en la base segunda de las bases generales que rigen para esta convocatoria.

Del mismo modo, podrán ser beneficiarios y presentar solicitud en conjunto, las agrupaciones integradas por varios titulares, sin necesidad de constituirse con personalidad jurídica, para realizar en común todas las actuaciones previstas en la correspondiente convocatoria.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las actuaciones subvencionables son las que se citan a continuación:

a) Redacción de Planes Técnicos de Gestión Forestal (únicamente para superficies forestales igual o superiores a 10 ha), proyectos y memorias técnicas valoradas, siempre que su objeto esté directamente relacionado con las actuaciones objeto de subvención.

b) La restauración de pistas forestales cuando dicha actuación tenga como objetivo detener procesos erosivos asociados a la vía en cuestión.

c) Repoblaciones forestales con especies señaladas en el Plan Forestal de Canarias (aprobado en Consejo
de Gobierno, con fecha 25 de mayo de 1999), exceptuando la utilización como especie principal, las especificadas como frutales forestales.
Como actuación de repoblación se incluye: primera repoblación, repoblación de superficies con baja densidad de arbolado, reforestación en montes destruidos por cualquier causa natural.
Los costes de repoblación incluyen los gastos necesarios para el desbroce, preparación previa del terreno,
protección de la planta mediante protectores, así como los de plantación propiamente dicha y, en su caso, riego de asiento o/y adquisición de planta o semilla.

d) Tratamientos de mejora silvícola, sustitución, transformación o conversión de masas forestales (podas,
rozas, resalveo, claras, clareos, cortas de policía, entresaca, tratamientos de eliminación de vegetación alóctona invasora, etc.).

Documentos asociados

Boletín: 26/08/2008
BOC Boletín Oficial de Canarias- Nº 170
Documento: Bases reguladoras Descargar Documento
Boletín: 01/06/2009
BOC Boletín Oficial de Canarias- Nº 103
Documento: Convocatoria 2009 y Anexos Descargar Documento