Subvenciones para la potenciacion y mejora del turismo mediante la creacion de aldeas de turismo rural o mejora de establecimientos existentes de turismo rural y oferta complementaria - Convocatoria 2010.

Código de ayuda:

S35282/10

Norma:

Orden de 19 de mayo de 2010.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 26/06/2010

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La promoción y comercialización de Galicia como destino turístico, mediante la subvención a entidades privadas para la potenciación y mejora del turismo mediante la creación de aldeas de turismo rural o mejora de establecimientos existentes de turismo rural y oferta complementaria de la Comunidad
Autónoma de Galicia.

Categorías Subvención

  • Inversiones Materiales y Equipos
  • Turismo y Hostelería

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

Consellería de Cultura y Turismo (Galicia)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las empresas autónomas o las constituidas bajo cualquier
tipo de sociedad mercantil, civil o comunidad de bienes, que reúnan los requisitos establecidos en estas
bases y sean titulares de los establecimientos en los cuales se puedan realizar las inversiones objeto de
subvención, según lo establecido en el artículo 1º de estas bases.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Línea A) de ayudas destinadas a proyectos relativos a la creación de aldeas rurales para la realización de
actividades de turismo rural.

Línea B) de ayudas destinadas a proyectos de mejora, modernización y remodelación de aldeas rurales y
de su oferta complementaria en actividades tales como hípica, golf, náuticas y aquellas otras actividades
recreativas que supongan oferta turística complementaria en medio rural, siempre que estén insertas y
vinculadas a establecimientos de aldeas rurales.

Línea C) de ayudas destinadas a proyectos dirigidos a conseguir certificaciones de calidad de reconocido
prestigio internacional como la Q de calidad del ICTE, Ecolabel, ESO, EMAS, siempre en relación a
la explotación de estos establecimientos de aldeas rurales. Costes de auditoría para conseguir la certificación y renovación de la misma que ya la obtuvieron, siempre en relación a estos establecimientos de aldeas rurales.

Se considera inversión subvencionable tanto la ejecución material de las obras que se acometan para
la creación, reforma o mejora de los establecimientos objeto de esta orden como, en su caso, la adecuación del entorno y las actuaciones de recuperación de los elementos de arquitectura, la cultura y la sociedad tradicional y los honorarios técnicos.

Requisitos:

Los titulares de los establecimientos que se subvencionen tendrán que ser propietarios de los inmuebles
o fincas objeto de actuación o bien tener una disposición sobre ellos, acreditada por cualquier título válido
en derecho, que permita realizar la inversión proyectada. Dicho título de disposición tendrá que ser
otorgado en escritura pública e inscrito en el Registro de la Propiedad. En cualquier caso el beneficiario de
la subvención tendrá el pleno uso y disfrute de los inmuebles y/o de las fincas.

Será requisito imprescindible, para la concesión de las subvenciones relativas a la creación o mejora de
aldeas o establecimientos turísticos, que la empresa solicitante inscriba o tenga inscrita en el Registro de
Empresas y Actividades Turísticas de la Xunta de Galicia (REAT) la actividad turística para la cual se
solicita la ayuda.

Los requisitos para ser beneficiario deberán cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación
de solicitudes.

Documentos asociados

Boletín: 26/05/2010
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 98
Documento: Bases, Convocatoria 2010 y Anexos. Descargar Documento
Boletín: 02/06/2010
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 103
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento