Subvenciones para la realización de actuaciones de mejora en los terrenos que tengan la condición de cotos de caza.
Código de ayuda:
S05955/03Norma:
Orden MAM/1588/2003, de 3 de diciembre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 30/01/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
La profunda transformación que ha sufrido el hábitat cinegético, paralela a la intensificación de los usos agrarios y a las actuaciones de modificación de las infraestructuras correspondientes son los principales efectos que se pretenden minorar.Se quiere fomentar la lucha contra estos factores y la mejora de la fauna silvestre, cinegética y no cinegética.
Categorías Subvención
- Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
- Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor
Castilla y León
Convoca:
Consejería de Medio Ambiente (Castilla y León)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
- Cuando las actuaciones subvencionables vayan a desarrollarse en terrenos de los cuales dependa la conservación o fomento de especies catalogadas como en peligro de extinción, o de interés especial singularmente amenazadas o en cotos de caza situados dentro de un Espacio Natural Protegido, las ayudas podrán llegar al 100% del presupuesto aceptado.- En el resto de los supuestos, la cuantía máxima de la ayuda que podrá subvencionarse será de hasta el 65%.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
- Titulares de cotos de caza.- Arrendatarios o cesionarios del aprovechamiento cinegético de los cotos de caza.
- Asociaciones de los anteriores legalmente constituidas, que tengan entre sus fines la mejora cinegética conjunta de sus terrenos.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
- Desbroces.- Siembras. La superficie máxima de las parcelas para siembras para la caza será de una hectárea en el caso de cotos de caza menor y de dos hectáreas para cotos de caza mayor. Una finca puede tener más de una parcela de siembra.
- Limpieza y recuperación de fuentes naturales.
- Refugios para la fauna.
- Plantaciones arbustivas de refugio para la caza.
- Vallado longitudinal de cotos de caza atravesados o que limiten con carreteras , que se realice con objeto de prevenir accidentes de tráfico provocados por especies silvestres y se instalen en puntos negros de las carreteras.
- Vigilancia de los cotos de caza. Podrán incluirse los costes del material auxiliar necesario, siempre que los mismos no superen el 25% de los gastos de personal.
- Realización de labores de gestión por personal técnico.
Requisitos:
Diversa documentación.Documentos asociados
Boletín:
11/12/2003
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 240
Documento: Convocatoria Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 240
Documento: Convocatoria Descargar Documento
Boletín:
11/12/2003
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 240
Documento: Anexos Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 240
Documento: Anexos Descargar Documento