Subvenciones para programas de promoción y protección de los colectivos vulnerables en materia de consumo.
Código de ayuda:
S00791/04Norma:
Orden de 22-12-2003.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 11/02/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
La realización de programas en materia de consumo que realicen las Asociaciones e Instituciones sin fin de lucro que integran a colectivos vulnerables (personas mayores; discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales; minorías étnicas; inmigrantes; reinsertados; económicamente débiles; y en general, personas en situación de exclusión social) concurrentes a la presente convocatoria durante el ejercicio económico de 2004, y cuyo objetivo es el de normalizar el acceso al mercado de bienes y servicios mediante acciones que contrarresten las limitaciones que puedan plantear las diversas peculiaridades de su condición.Categorías Subvención
- Formación
- Otras
Localización del organismo gestor
Castilla-La Mancha
Convoca:
Consejería de Sanidad (Castilla-La Mancha)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Desde 300 euros hasta un máximo de 18.000 euros, según la acción y el beneficiario.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las Asociaciones e Instituciones sin fin de lucro que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha cuyo ámbito de actuación propio sean los Colectivos Vulnerables.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Aspectos generales:1. Actividades informativas y divulgativas a través de campañas de sensibilización para un consumo responsable y orientadas a aquellos aspectos (sectores, productos, etc.) de mayor incidencia en el colectivo destinatario.
2. Actividades formativas y educativas (jornadas, seminarios, cursos, etc.) dirigidas a facilitar al colectivo destinatario los conocimientos y destrezas necesarios para poder acceder al mercado de bienes y servicios en la mayor igualdad de condiciones posibles con el resto de consumidores y usuarios.
3. Análisis y estudio de las necesidades y demandas prioritarias del colectivo en materia de consumo y propuesta de acciones a desarrollar en consecuencia.
4. Otras actividades que concurran en la consecución del objetivo.
Gastos objeto de subvención:
1. Los gastos corrientes tales como material de oficina y aquellos derivados del funcionamiento de las actividades que realicen (edición de soportes divulgativos, docencia, difusión, adquisición de equipos y recursos necesarios, etc.).
2. Los gastos derivados de la organización y coordinación de las actividades informativas, formativas y educativas en materia de consumo, atendiendo a sus peculiaridades y necesidades específicas.
3. Gastos derivados de la asignación de personal responsable del diseño, seguimiento y evaluación de los programas o proyectos previstos (Este concepto incluye el salario bruto de cada una de las personas participantes y no podrá superar el 50 % del total de la cuantía de la subvención).
Requisitos:
Sin especificar.Documentos asociados
Boletín:
12/01/2004
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 5
Documento: Convocatoria Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 5
Documento: Convocatoria Descargar Documento