Subvenciones para proyectos de investigacion en materia de prevencion de riesgos laborales.- Convocatoria 2011.- Corrección.
Código de ayuda:
S45973/11Norma:
RESOLUCIÓN de 27 de septiembre de 2011. RESOLUCIÓN de 18 de octubre de 2011.Plazo de Solicitud:
Hasta el día 24 de octubre de 2011.Finalidad u objetivo de la ayuda:
La regulación de las subvenciones para proyectos de investigación en materia de Prevención de Riesgos Laborales durante el ejercicio de 2011.Categorías Subvención
- I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
- Prevención Riesgos Laborales
Localización del organismo gestor
País Vasco
Convoca:
Departamento de Empleo y Políticas Sociales (País Vasco)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Se subvencionará como máximo el 100% del presupuesto subvencionable para las actividades a desarrollar en el curso del año 2011.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Las personas físicas empadronadas en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con anterioridad al uno de enero de 2011, y las personas jurídicas, tanto públicas como privadas, radicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los proyectos de investigación relacionados con:– El ámbito de la siniestralidad laboral: la prevención de los accidentes de trabajo viales producidos in itinere y en misión.
– El ámbito de la ergonomía laboral: aspectos preventivos de los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral que afectan a las extremidades superiores.
– El ámbito de la psicosociología laboral: aspectos preventivos relacionados con el estrés laboral y/o el «burnout» en las organizaciones.
– El ámbito de la prevención de riesgos laborales bajo la perspectiva de género: la prevención de riesgos en el colectivo de las mujeres trabajadoras.
– El ámbito de la prevención de riesgos laborales bajo la perspectiva de la discapacidad física o psíquica.
– El ámbito de la prevención de riesgos laborales bajo la perspectiva de la inmigración, sobre todo en sectores como la construcción y el sector primario.
– El ámbito de la prevención de riesgos laborales bajo la perspectiva de las PYMEs, especialmente en las microempresas.
– El ámbito de la vigilancia de la salud: coste de las enfermedades profesionales.
Documentos asociados
Boletín:
07/10/2011
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 192
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 192
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento
Boletín:
31/10/2011
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 206
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 206
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento