Subvenciones por el Excmo. Ayuntamiento de Yecla en el ambito de los programas de medio ambiente.- Convocatoria 2014.
Código de ayuda:
S39173/13Norma:
Yecla, a 1 de Octubre de 2013. Yecla, 13 de noviembre de 2013. Yecla, a 17 de julio de 2014.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 12/09/2014Finalidad u objetivo de la ayuda:
Aprobar la convocatoria para el otorgamiento de subvenciones en el ámbito de los programas de Medio Ambiente, correspondiente al ejercicio 2014.Categorías Subvención
- Asociacionismo y Voluntariado
- Consumo
- Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor
Región de Murcia
Convoca:
Ayuntamiento de Yecla (Región de Murcia)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
Detalle beneficiarios:
Las asociaciones y demás entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas, y con personalidad jurídica propia, con anterioridad a la fecha de aprobación de las correspondientes convocatorias, que puedan desarrollar o llevar a cabo programas, proyectos o actividades en el ámbito de actuación de la protección y mejora del Medio Ambiente, siempre que reúnan los requisitos establecidos.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
- Medidas de racionalización en el consumo de agua, para uso humano o de riego.- Medidas de racionalización en el consumo energético.
- Medidas de mejora en los niveles de calidad del aire, evitando riesgos o efectos negativos significativos en la salud humana y en el medio ambiente.
- Actuaciones para proteger y garantizar un uso sostenible del suelo, conservando sus funciones, evitando las amenazas que le puedan afectar (o reduciendo sus efectos) y restaurando suelos degradados.
- Actuaciones en materia de ruido ambiental, tendentes a la evitación de la contaminación acústica.
- Actividades o actuaciones que contribuyan a un mejor comportamiento o mejora del medio ambiente urbano.
- Información sobre protección del medio ambiente y la salud frente a los riesgos que supone la aplicación y utilización de productos químicos, haciendo posible, en particular, el uso sostenible de plaguicidas y otros productos similares.
- Campañas de sensibilización y concienciación ciudadana dirigidas a la potenciación, a través de distintas medidas, de la utilización de energías renovables alternativas.
- Medidas encaminadas a la recuperación y reciclaje de residuos.
- Propuesta de tecnologías, métodos e instrumentos innovadores en materia medioambiental.
- Presentación de estudios y/o informes novedosos e inéditos, con la necesaria base científica y técnica, relacionados con la silvicultura, a efectos de elaboración y mejora de actuaciones públicas en campos tales como el forestal en general, cambio climático (impacto en los ecosistemas forestales, atenuación, efectos de sustitución), situación de los montes y su función protectora (agua, suelo e infraestructuras), y medidas de prevención y protección contra incendios forestales.
- Información sobre actividades o actuaciones que contribuyan al cumplimiento de la condicionalidad agrícola, ganadera y medioambiental.
- Medidas de protección, conservación, restauración y facilitación del óptimo funcionamiento de los sistemas y hábitat naturales, ecosistemas, y de la flora y fauna silvestres en particular, evitando la pérdida de biodiversidad, en consonancia con las directivas comunitarias y con los diversos programas de actuación, estatales o autonómicos.
- Campañas de información, educación y sensibilización medioambiental, fomentando la participación de la ciudadanía, dirigidas a inculcar valores para la conservación y protección del medio ambiente.
- Actividades relevantes de amplia difusión social, relacionadas con días de especial significación para el medio ambiente.
- Organización de jornadas, talleres, exposiciones, seminarios, actividades al aire libre, o celebración de eventos, relacionados con el medio ambiente.
- Actuaciones tendentes a promover las buenas prácticas medioambientales en el conjunto de la población.
- Realización de campañas vecinales para la plantación de especies forestales.
- Edición de publicaciones y material científico y de divulgación en materia medioambiental (libros, revistas, audiovisuales, videos, CD, guías, y similares), siempre que su difusión y distribución sea gratuita o semigratuita.
- Otras actividades en defensa de la Naturaleza de interés municipal.
Requisitos:
- Estar inscritas en el Registro de Entidades Declaradas de Interés Municipal (R.E.D.I.M.).- Estar domiciliadas en Yecla.
- La actividad a subvencionar habrá de tener como destinatarios exclusivos los vecinos de Yecla y desarrollarse dentro del término municipal.
La Bases pueden obtenerse en Secretaría General y en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Yecla www.yecla.es.
Documentos asociados
Boletín:
22/10/2013
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 245
Documento: Bases y Anexos Descargar Documento
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 245
Documento: Bases y Anexos Descargar Documento
Boletín:
19/11/2013
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 268
Documento: Convocatoria 2013. Descargar Documento
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 268
Documento: Convocatoria 2013. Descargar Documento
Boletín:
29/07/2014
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 173
Documento: Convocatoria 2014. Descargar Documento
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 173
Documento: Convocatoria 2014. Descargar Documento