Subvenciones previstas en los subprogramas III y VI del Programa de mejora de la calidad de la producción del aceite de oliva y de aceitunas de mesa para la campaña 2004/2005.

Código de ayuda:

S15573/04

Norma:

Orden de 17 de mayo de 2004.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 02/07/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La mejorar la calidad de la producción del aceite de oliva y de aceitunas de mesa y sus efectos en el medio ambiente, así como la necesidad de que se integre en un programa que aborde todas o alguna de ellas, como el Programa para la campaña 2004-2005, respecto a las siguientes acciones:
a) Subprograma III: Asistencia técnica a las almazaras y a las empresas de transformación de aceitunas de mesa, con el fin de contribuir a la mejora del medio ambiente y al aumento de la calidad de la producción de las aceitunas, y de su transformación en aceite y en aceitunas de mesa.
b) Subprograma VI: Instalación y gestión de laboratorios de análisis de las características del aceite de oliva virgen.

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
  • Calidad
  • Inversiones Materiales y Equipos

Localización del organismo gestor

Aragón

Convoca:

Departamento de Agricultura y Alimentación (Aragón)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La subvención máxima a conceder para cada actividad y Subprograma será la siguiente:
a) Subprograma III.2: Diagnóstico e implantación de un sistema de la calidad medioambiental en almazaras: 8.400 euros para una acción como máximo.
b) Subprograma III.3: Diagnóstico de la implantación de sistemas APPCC en almazaras: 6.000 euros para un máximo de tres acciones.
c) Subprograma VI.2.A: Potenciación y mantenimiento de laboratorios: 17.200 euros para un máximo de 3 laboratorios.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Asociaciones
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales

Detalle beneficiarios:

Las asociaciones, federaciones y organizaciones sin ánimo de lucro directamente relacionadas con el sector olivarero-almazarero con sede en la Comunidad Autónoma de Aragón.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1. En el Subprograma III se subvencionarán las actuaciones III.2 y III.3:
- Actuación III.2: Diagnóstico e implantación de un sistema de gestión de la calidad medioambiental en almazaras.
Este diagnóstico e implantación deberá incluir, para cada almazara, como mínimo las siguientes acciones:
a) Diagnóstico inicial.
b) Elaboración del Manual de Calidad de acuerdo con la norma UNE-EN-ISO 14.001.
c) Elaboración de los procedimientos de aseguramiento de la calidad.
d) Comprobación de la implantación.
e) Formación en acciones correctoras y en el sistema de gestión de la calidad medioambiental.

- Actuación III.3: Diagnóstico de la implantación de sistemas de «Análisis de Peligros y Puntos Críticos» (APPCC) en almazaras. Este diagnóstico deberá incluir, para cada almazara estudiada, como mínimo las siguientes acciones:
a) Estudio del estado de cumplimiento del Real Decreto 2207/95 de 28 de diciembre por el que se establecen las normas e higiene relativas a los productos alimenticios.
b) Elaboración de un informe para cada almazara visitada.
c) Una vez elaborado el informe, si se considera que la almazara está en disposición suficiente se procederá a la implantación de los sistemas APPCC.
d) Tanto para el diagnóstico como para, en su caso, la implantación del sistema APPCC, el beneficiario seguirá obligatoriamente la guía de aplicación de APPCC formalizada por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

2. En el Subprograma VI se subvencionará la actuación VI.2: Potenciación y mantenimiento de laboratorios fisicoquímicos.
Las acciones a desarrollar consistirán en la adquisición de materiales o equipos, además de cualquier otra actividad tendente a la potenciación y mantenimiento de laboratorios.

Requisitos:

Sin especificar.

Documentos asociados

Boletín: 02/06/2004
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 64
Documento: Convocatoria Descargar Documento