Subvenciones publicas destinadas a la integracion sociolaboral de trabajadores en situacion o riesgo de exclusion social en empresas de insercion y en empresas ordinarias de trabajo para el ejercicio 2011.

Código de ayuda:

S35682/11

Norma:

ORDEN 20/2011, de 21 de junio.

Plazo de Solicitud:

Ver plazo según tipo de ayuda a solicitar. En todo caso, antes del 31 de octubre de 2011.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Establecer un programa de ayudas destinadas a promover y facilitar la integración sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social dentro de las «Empresas de Inserción», como paso previo a su inserción definitiva en la empresa ordinaria.

Categorías Subvención

  • Empleo
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Comunidad Valenciana

Convoca:

Consellería de Economía, Hacienda y Empleo (Comunidad Valenciana)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

1.-Programa de ayudas a las Empresas de Inserción

La totalidad de las ayudas destinadas a gastos corrientes no podrá superar la cantidad de 500 € anuales por cada trabajador en situación o riesgo de exclusión, contratados en la Empresa de Inserción.

2.- Programa de ayudas a las empresas ordinarias

a) Ayudas por la contratación indefinida o transformación de contratos
temporales en indefinidos: 6.000 € por cada contrato a jornada completa, o la parte proporcional si fuera a tiempo parcial.

b) Ayudas por la contratación durante un periodo de un año: 2.500 € por cada contrato con una duración mínima de un año, y a jornada completa o la parte proporcional si fuera a tiempo parcial.

c) Ayudas por la contratación durante un período mínimo de seis meses: 1.500 € por cada contrato con una duración mínima de seis meses y a jornada completa o la parte proporcional si fuera a tiempo parcial.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

a) Las «Empresas de Inserción» cuya actividad y sede social radique en la Comunitat Valenciana, y habiendo sido calificadas con carácter definitivo por el Servef, contraten trabajadores en situación o riesgo de exclusión social.

b) Las empresas cuya actividad tenga lugar en la Comunitat Valenciana y contraten trabajadores que hayan realizado su itinerario en las Empresas de Inserción.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1.- Programa de ayudas a las Empresas de Inserción

a) Subvenciones destinadas a la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social, o al mantenimiento de sus puestos de trabajo, consistente en 4.500 € por trabajador a jornada completa y por el período de un año, tanto si se trata de una contratación inicial como de posibles prórrogas, no resultando subvencionables para un mismo trabajador períodos superiores a tres años, salvo si se dan las condiciones previstas en el apartado 3 del artículo 15 de la Ley 44/2007, de 13 de diciembre.

b) Subvención para financiar los gastos salariales y de seguridad social derivados de la contratación del personal de apoyo sociolaboral para el acompañamiento en el puesto de trabajo y realización del proceso de inserción sociolaboral en la Empresa de Inserción y durante el periodo de apoyo en la empresa ordinaria, no pudiendo exceder de seis meses en este último caso. Dicha ayuda consistirá en 21.000 € por la contratación, por un periodo de 12 meses, de cada trabajador de apoyo que atienda, como mínimo, a 10 trabajadores en situación o riesgo de exclusión, a jornada completa. En caso de atención a un número de trabajadores inferior a 10 o con jornadas a tiempo parcial, la subvención se reducirá de forma proporcional.

c) Subvenciones para gastos corrientes, para la puesta en marcha de las empresas de inserción, que podrán disfrutarse durante los tres primeros años de funcionamiento, a saber:

1. Estudios de viabilidad, organización, comercialización, diagnosis,
marketing y otros de naturaleza análoga

2. Auditorias e informes económicos.

3. Asesoramiento en las diversas áreas de gestión empresarial.

4. Formación.

2.- Programa de ayudas a las empresas ordinarias

Estas ayudas se articulan en base a la duración de los contratos efectuados por empresas ordinarias con los trabajadores mencionados, no resultando subvencionables contrataciones de duración inferior a seis meses.

Requisitos:

- No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, salvo que por la
naturaleza de la subvención se exceptúe por su normativa reguladora.

- Tampoco podrán obtener la condición de beneficiarios las empresas en crisis o pertenecientes a los sectores excluidos relacionados en la disposición adicional segunda, ni las personas o entidades calificadas e
inscritas en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad
Valenciana.

Documentos asociados

Boletín: 23/06/2011
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 6550
Documento: Bases y Convocatoria 2011. Descargar Documento