Subvenciones públicas dirigidas al fomento de actividades preventivas que no pueda realizar directamente el empresario ni el «trabajador designado». Programa V.
Código de ayuda:
S22219/19Norma:
ORDEN EMP/1116/2016, de 29 de diciembre. ORDEN EMP/151/2019, de 14 de febrero. Orden de 5 de abril de 2019.Plazo de Solicitud:
Hasta el 16 de mayo de 2019.Finalidad u objetivo de la ayuda:
La financiación de determinadas actividades preventivas cuya realización no pueda asumir directamente el empresario ni tampoco a través de la figura de trabajador designado.Categorías Subvención
- Prevención Riesgos Laborales
Localización del organismo gestor
Castilla y León
Convoca:
Consejería de Empleo (Castilla y León)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe total de la convocatoria asciende a 5.000 euros.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Agrupaciones de interés económico / de empresas / de personas físicas y jurídicas
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Las personas, físicas o jurídicas, privadas con ánimo de lucro, agrupaciones de ambas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aunque carezcan de personalidad jurídica, lleven a cabo las acciones objeto de la subvención.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Programa V: Fomento de la realización de actividades preventivas, cuya realización no pueda ser asumida directamente por el empresario ni tampoco a través de la figura del trabajador designado.Serán subvencionables las acciones que se relacionan a continuación, a realizar por un servicio de prevención ajeno, que hubieran sido contratadas por empresas en las cuales la organización preventiva haya sido asumida por el empresario o a través de la figura del «trabajador designado» y esté recogida en la planificación de la actividad preventiva de la empresa.
En concreto se subvencionarán las siguientes medidas:
– Estudios higiénicos sobre contaminantes físicos (ruido y vibraciones), químicos y/o biológicos.
– Estudios ergonómicos que necesiten la aplicación de una metodología determinada.
– Formación específica de los trabajadores señalada en la evaluación de riesgos laborales.
Documentos asociados
Boletín:
11/01/2017
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 6
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 6
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
26/02/2019
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 39
Documento: Modificación Bases Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 39
Documento: Modificación Bases Descargar Documento
Boletín:
11/04/2019
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 71
Documento: Convocatoria 2019 (Extracto) Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 71
Documento: Convocatoria 2019 (Extracto) Descargar Documento
Boletín:
11/04/2019
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 71
Documento: Convocatoria 2019 Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 71
Documento: Convocatoria 2019 Descargar Documento